Selecciona tu paísPaís
España

España

Normativas de estanterías industriales en España: guía completa de las normas UNE aplicables

image

En España, el diseño, instalación y mantenimiento de estanterías metálicas industriales está regulado por un marco normativo compuesto principalmente por normas UNE y UNE-EN. Estas regulaciones establecen las condiciones mínimas de seguridad estructural, rendimiento funcional y protección del personal que trabaja en los almacenes.

El cumplimiento de la normativa española de estanterías metálicas no es solo un requisito legal, sino también una medida esencial para evitar riesgos estructurales y garantizar la eficiencia operativa. Las estanterías industriales soportan grandes cargas, están expuestas a impactos y sufren tensiones continuas. Sin una normativa clara, se pondría en riesgo tanto la integridad de la mercancía como la seguridad laboral.

Este artículo organiza y explica las principales normativas UNE aplicables en España, clasificándolas por etapa: especificación, diseño estructural, instalación, uso, inspección y mantenimiento.

¿Qué son las normas UNE y cómo se aplican en España?

Las normas UNE (Una Norma Española), elaboradas por la Asociación Española de Normalización, y las UNE-EN, armonizadas con estándares europeos, son documentos técnicos reconocidos en España que establecen requisitos precisos para productos y procesos industriales.

En el caso de las estanterías industriales en España, estas normas cumplen funciones clave:

  • Estandarizan los criterios de diseño y fabricación.
  • Determinan tolerancias, deformaciones y holguras admisibles.
  • Definen protocolos de instalación y validación.
  • Regulan inspecciones, mantenimientos y reparaciones.

Su cumplimiento asegura compatibilidad entre fabricantes e instaladores, facilita auditorías de seguridad laboral y garantiza un nivel uniforme de calidad en todo el territorio español.

Clasificación de las normativas de estanterías industriales en España

La implementación de una estantería metálica en España debe cumplir con normas específicas en cada fase operativa. El marco normativo puede dividirse en cuatro bloques principales:

  • Especificación general de sistemas
  • Diseño estructural
  • Instalación y validación
  • Uso, inspección y mantenimiento

A continuación, se detallan las principales normas UNE y UNE-EN en cada bloque.

Normativas de especificación

UNE-EN 15878:2011

Define la terminología técnica aplicable a los sistemas de almacenamiento en estanterías metálicas. Su objetivo es unificar el vocabulario empleado en proyectos de almacenaje en España, evitando ambigüedades entre fabricantes, proyectistas y auditores.

UNE-EN 15629:2009

Establece los requisitos generales que deben cumplir los equipos de almacenaje metálico desde el punto de vista funcional y de seguridad. Sirve como referencia en la redacción de pliegos de condiciones y como guía técnica para seleccionar sistemas en proyectos españoles.

Normativas de diseño estructural

UNE-EN 15512:2021

Norma esencial en España para el cálculo estructural de estanterías regulables para carga paletizada. Incluye métodos de verificación de resistencia, estabilidad y rigidez, así como la validación de uniones y anclajes.

UNE-EN 15620:2022

Regula las tolerancias geométricas y deformaciones admisibles. Establece distancias mínimas entre estanterías y equipos de manutención, clave para la seguridad operativa en los almacenes españoles.

UNE-EN 16681:2016

Aplicable en zonas sísmicas de España. Define cómo diseñar estanterías metálicas que resistan solicitaciones inducidas por terremotos, incluyendo coeficientes sísmicos y análisis de estabilidad.

UNE 58016:2019

Regula el diseño estructural de estanterías para carros satélite (sistemas shuttle). Este tipo de almacenaje automático requiere condiciones especiales de resistencia debido a las cargas móviles internas.

UNE 58015:2019

Norma dedicada al diseño de entreplantas metálicas sobre pilares. Establece parámetros estructurales, coeficientes de seguridad y condiciones de carga distribuida que deben cumplirse en España.

Normativas de instalación y validación

UNE-EN 15620:2022

Además de su papel en diseño, regula los errores máximos admisibles en la instalación: desviaciones verticales, alineación de largueros, separación entre bastidores, etc. Se aplica en España como norma de referencia en la supervisión de montaje.

UNE 58014:2012

Define los procedimientos de validación técnica tras la instalación. Incluye la verificación dimensional, control de anclajes y estabilidad global del sistema, siendo utilizada como checklist en proyectos españoles de almacenaje.

Normativas de uso, inspección y mantenimiento

UNE-EN 15635:2010

Norma clave en España para la gestión del mantenimiento de estanterías industriales. Regula:

  • Frecuencia y tipos de inspecciones.
  • Responsabilidades del personal.
  • Clasificación de daños (verde, ámbar, rojo).
  • Procedimientos de reparación y retorno a servicio.

UNE 58018:2022

Especifica cómo deben realizarse las inspecciones técnicas de estanterías en España. Obliga a que sean ejecutadas por personal cualificado y que se documenten mediante informes oficiales.

UNE 58013:2016

Regula el tratamiento de elementos dañados. Define procedimientos para reemplazo de montantes, reparación de largueros y validación de anclajes. Es fundamental en España para mantener las certificaciones de seguridad.

Otras normativas relevantes en España

Además de las normas UNE y UNE-EN ya mencionadas, en España existen otras referencias normativas y legales que complementan el marco regulador de las estanterías industriales. Estas disposiciones son clave para entender todas las obligaciones y recomendaciones vigentes en el país.

NTP – Notas Técnicas de Prevención

Publicadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), actúan como guías prácticas de prevención y seguridad:

  • NTP 852: Almacenamiento en estanterías metálicas
    Describe los principales riesgos durante el diseño, montaje y uso de estanterías metálicas en España, ofreciendo medidas preventivas y de control.
  • NTP 298: Almacenamiento en estanterías y estructuras
    Documento anterior que también aborda riesgos asociados al almacenaje en estanterías. Actualmente está sustituida y actualizada por la NTP 852.

Aunque no son de obligado cumplimiento por sí mismas, las NTP son una referencia muy utilizada en auditorías y planes de prevención de riesgos laborales.

Marco legal laboral español

La legislación laboral vigente también incluye las estanterías metálicas dentro de los equipos de trabajo y de las condiciones de seguridad en los centros de trabajo:

  • Real Decreto 1215/1997
    Establece la obligación de que los equipos de trabajo, entre ellos las estanterías industriales, se mantengan en condiciones seguras mediante comprobaciones e inspecciones periódicas documentadas.
  • Real Decreto 486/1997
    Fija las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, aplicables también a las zonas de almacenaje.

Normas UNE complementarias

Existen además otras normas UNE que, según el tipo de instalación, pueden ser aplicables en España:

  • UNE-EN 58011: Clasificación y definiciones para sistemas de estanterías metálicas.
  • UNE-EN 528: Requisitos de seguridad para transelevadores empleados en sistemas automatizados.
  • Normas adicionales relacionadas con paletas, carretillas y seguridad en sistemas de manutención.

Conclusión: la normativa española como ventaja operativa

Cumplir con las normativas de estanterías industriales en España no debe verse como una mera obligación, sino como una herramienta estratégica. Su aplicación garantiza:

  • Seguridad estructural y laboral.
  • Reducción de fallos y costes asociados.
  • Cumplimiento con las exigencias legales españolas.