AR Racking optimiza primer almacén Clase A de DIPER (DISTRIBUIDORA INTEGRAL PERUANA)

- 640 posiciones de estantería selectiva en un almacén de 1.000 m².
- Este proyecto marca la segunda instalación Clase A de AR Racking en Perú.
AR Racking ha completado la primera fase del nuevo centro de DIPER, ubicado en Aldea Logística Global (Villa El Salvador), dotándolo de una primera etapa de 640 posiciones de estantería selectiva sobre 1.000 m². La solución permite acceso directo e inmediato a cada estiba, un requisito crítico en la distribución farmacéutica, donde la rapidez de localización y la integridad del producto impactan directamente en la calidad de servicio.
Pensada para crecer al ritmo del negocio, la infraestructura se ha dimensionado para ampliarse de forma fluida hasta 1.160 posiciones sin detener la operativa diaria. Esto reduce futuros costes de expansión, protege la inversión inicial y garantiza que el almacén acompañe sin fricciones la estrategia de crecimiento de la distribuidora.
El sistema instalado optimiza la rotación de inventario, minimiza recorridos de picking y mejora la trazabilidad lote a lote, lo que se traduce en menor tiempo de preparación de pedidos y mayor puntualidad en las entregas hospitalarias y de farmacia. Además, el diseño cumple con los exigentes estándares de almacenes Clase A y las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), asegurando condiciones idóneas de temperatura, limpieza y seguridad.
La coordinación entre el responsable del proyecto en AR Racking, Omar Durand, y Patrick Teullet, líder del proyecto en DIPER, permitió ejecutar la instalación dentro de los plazos previstos y sin impacto sobre las operaciones de abastecimiento en curso. El resultado refuerza la capacidad de la compañía para responder con agilidad a la creciente demanda del sector salud en Perú.
Con este proyecto, el segundo de categoría Clase A que AR Racking ejecuta en el país, la compañía demuestra nuevamente su enfoque en soluciones modulares y de rápido retorno que elevan la competitividad de sus clientes gracias a procesos logísticos más fiables, seguros y escalables.