Si necesita más información sobre nuestros Racks Industriales nuestro equipo le asesora sin compromiso.
EVENTOS 2023
El método de gestión de inventarios FIFO (First in, First out, en sus siglas en inglés) o PEPS (Primero Entrar, Primero Salir), es junto con el método LIFO (Last in, First out), una herramienta muy utilizada en la gestión de la bodega.
La definición y funcionamiento del método FIFO (o PEPS en español) en el almacenaje industrial tiene que ver con la forma en la que mueven las mercancías y es sencillo, primera en entrar (first in), primera en salir (first out). Es decir, la primera mercancía o unidad de carga en entrar en almacén, es la primera en salir de él.
Para ello se desarrollan sistemas de rack industrial específicos que facilitan este tipo de proceso, tanto en términos operativos como de gestión.
El método FIFO (PEPS) es utilizado habitualmente para la gestión de stock de productos perecederos, con fecha de caducidad, siendo los más comunes los alimentos, medicamentos o productos cosméticos.
También es un método de gestión común para empresas que almacenan productos que pueden quedar obsoletos o “pasar de moda” con relativa rapidez, como son los productos tecnológicos (electrodomésticos, informática, etc.) o el calzado y textil.
El objetivo final del método FIFO es conseguir una excelente rotación de existencias en bodega, dando prioridad a la salida de los productos que más llevan almacenados y pueden perecer o quedar obsoletos.
La gestión de stocks tipo FIFO o PEPS, no es aplicable únicamente en un entorno de bodega, sino que es utilizado diariamente para la gestión del producto en supermercados y establecimientos de consumo.
Llevar a cabo una gestión de stock en almacén por el método FIFO tiene las siguientes principales ventajas:
○ Una perfecta rotación de producto, que asegura que el primer producto que ha entrado en el rack industrial será el primero en salir del mismo.
○ Prioridad a la salida de productos más antiguos, obsoletos o con fecha de caducidad más próxima.
○ Con ello, se evita la pérdida parcial o total de valor del producto almacenado, o su devaluación por su fecha de fabricación.
Como vemos, el uso de la gestión de almacenes FIFO está muy extendida y por tanto se han desarrollado una serie de sistemas de racks de almacenaje industrial adaptados especialmente a este método.
Estos sistemas de rack industrial deben contar con una característica común entre sí, y es que todos deben contar con un pasillo de carga de mercancías y otro de descarga. Es decir, el pasillo de carga y descarga no puede coincidir como en el caso de los sistemas Rack Drive in o Rack Push-Back.
Con esta característica en común nos encontramos con los siguientes sistemas de almacenaje que permiten una gestión de almacenes por el método FIFO o PEPS:
Sistema de almacenaje compacto que reduce los pasillos de trabajo y que, a diferencia del Drive in, cuenta con un pasillo de carga y otro de descarga de mercancía. Para un correcto funcionamiento del método FIFO en este sistema, una vez cargada y completada la calle, para asegurar que ningún pallet queda obsoleto, debemos descargar completamente la calle, y dejarla vacía para iniciar el proceso de carga nuevamente.
Si necesitas asesoramiento para conocer qué sistema de almacenaje FIFO de AR Racking se adapta mejor a las necesidades de tu empresa y almacén, no dudes en escribirnos tu consulta aquí y nuestros profesionales te asesorarán sin compromiso.